Logo_Zinkinn

Proyectos

Proyectos

Videollamada en consulta de anestesia. Interlocución con el paciente en tiempo real.

Humanización
play
Víctor A. Rojas, Xulia Noa Ares Hospital Virgen del Mar
play

Todos los pacientes que van a ser sometidos a una intervención quirúrgica y/o a una prueba diagnóstica que requiera sedación, requieren de la realización de un estudio preoperatorio en el que se detalle el estado de salud del mismo. El objetivo es optimizar al paciente desde un punto de vista clínico y ofrecer plena garantía y seguridad para ser sometido al procedimiento anestésico.

En nuestro esfuerzo por seguir innovando en el día a día y adaptarnos al desarrollo tecnológico actual, el Servicio de Anestesiología del H. Virgen del Mar, ofrece la posibilidad de realizar la valoración preoperatoria mediante una videollamada.

La videollamada supone múltiples ventajas, entre ellas, nos permite una interlocución con el paciente en tiempo real,  y eso nos garantiza una experiencia mucho más cercana e interactiva. Además, supone un ahorro económico y aporta flexibilidad geográfica ya que evita desplazamientos innecesarios para todos aquellos pacientes en los que la distancia si es importante como pueden ser aquellos que residen en otras poblaciones o comunidades.

La videollamada puede llevarse cabo tanto desde un ordenador de sobremesa como en otros dispositivos como una Tablet y/o Smartphone. Es el paciente quien decide cuando y donde realizarla,  él fija el día y la hora y puede hacerlo desde cualquier lugar, ya sea desde casa, desde el trabajo o incluso en el trascurso de un viaje. Todo esto se traduce en accesibilidad e inmediatez y, como así lo reflejan las últimas encuestas de seguimiento, hacen que cada vez más sean los pacientes los que prefieren utilizar el sistema de videollamada frente a la consulta tradicional.

El proceso es sencillo, el paciente se realiza y envía las pruebas preoperatorias al servicio de Anestesia y posteriormene reserva en nuestra agenda el día y hora a la que desea realizar la videollamada.

El anestesiólogo, tras la revisión de las pruebas complementarias, inicia la videollamada, examinando y evaluando el estado físico y clínico del paciente, haciendo hincapié en la valoración de la vía aérea. Posteriormente, se informa del procedimiento anestésico al que va ser sometido, así como de las posibles complicaciones derivadas del mismo en función del estado clínico del paciente y del tipo de intervención.

Finalmente, se envía al paciente por escrito los consentimientos informados de anestesia para que preceda a firmarlos o en caso de duda y/o aclaración, firmarlos el día de la operación.

  • Este proyecto consiste en una videollamada entre paciente y médico, a través de la cual se evalúa el estado clínico y físico del paciente y se informa sobre el procedimiento anestésico al que va a ser sometido.

Captura de pantalla 2018-07-30 a las 12

Autor / Investigador:

Víctor A. Rojas, Xulia Noa Ares

Última actualización el 30/07/2018 - 10:55