

Actualmente se está desarrollando una aplicación para las personas mayores, ya que éstas son el principal receptor de los cuidados sanitarios en los países occidentales.
Esta aplicación tiene la finalidad de intentar hacer la vida de nuestros mayores más saludable, próspera y longeva. La aplicación tiene una triple función: información, detección y seguimiento.
· Información mediante un programa de ubicación para pacientes con deterioro cognitivo, a través del cual los familiares pueden saber exactamente donde se encuentra la persona en cuestión.
· Detección de fragilidad y discapacidad a través de la realización de pruebas muy simples, entre ellas, la más significativa, es la velocidad de la marcha.
· Detección de enfermedad, a través de la medición de constantes muy básicas como la presión arterial, el pulso o el nivel de oxigenación sanguínea. Estos datos llegará al teléfono del paciente, a nuestra historia clínica y a un centro de control.
Si se necesitara una atención urgente, el centro de control habilitaría una ambulancia para trasladar al paciente desde el domicilio a la urgencia hospitalaria. Si la atención fuera preferente, el centro de control habilitaría una consulta rápida con su médico de referencia.
El tercer pilar, es el seguimiento. Todo lo que vaya sucediendo, como nuevas enfermedades, cambios de tratamiento, hospitalizaciones, institucionalización en una residencia, etc, el paciente lo podrá apuntar en la aplicación. Esta información se almacenará en una base de datos que nos servirá para la realización de trabajos de investigación y para la mejora de aplicaciones futuras.

Ventajas
- Este proyecto se basa en la creación de una aplicación para las personas mayores, para que de esta manera tengan una atención permanente.
- Además la aplicación mantendrá informados tanto los familiares, diciéndoles donde se encuentran en todo momento, como a los médicos, que estarán informados de cualquier cambio en su historial médico.
