Terapia con celulas T reguladoras
Sistema in vitro para el estudio de mecanismos periféricos implicados en la reconstitución del pool de células T en los distintos escenarios linfopénicos humanos, potencialmente útil para:
- Caracterizar los mecanismos de proliferación homeostática y entender su papel en patologías que cursan con linfopenia.
- Generar y obtener células T reguladoras autólogas mediante proliferación homeostática para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, inflamatorias, alergia, asma, enfermedad injerto contra huésped o rechazo a trasplante.

Las ventajas
- Sistema in vitro que permite obtener información muy completa sobre los distintos procesos de proliferación homeostática en humanos sin tener que recurrir a modelos animales no humanos (de limitada extrapolación en cuanto a características celulares).
- Respeta la carga antigénica específica de cada individuo y/o escenario clínico, por lo que permite extrapolar resultados a distintos estados linfopénicos humanos.
- Permite obtener células T reguladoras funcionales (sin manipulación genética), las cuales podrían utilizarse como terapia celular autóloga en determinados escenarios clínicos.
Autor / Investigador:
Yolanda Pacheco López
Palabras Clave proyecto
Imágenes del proyecto
Documentos del proyecto
Tipo de licencia

No permite usar tu trabajo sin permiso explícito
Comentarios
Ccantillana (sin registrar) dijo:
Añadir nuevo comentario