Las enfermedades han despertado desde siempre miedo y fascinación en el ser humano, pero su investigación nos ha acercado poco a poco a una mayor compresión de nuestro cuerpo. Precisamente, en esta última década se han conseguido grandes logros relacionados con el estudio de enfermedades, aparte de otros éxitos sobresalientes:
- Reducción de la polio en más del 99%: en 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que solo 33 personas padecen la polio, una gran noticia teniendo como referencia los 350.000 casos reportados en 1988.
- Reducción de las tasas de mortalidad por cáncer: según el estudio “National Vital Statistics Reports”, las tasas disminuyeron un 19% entre las personas de 45 a 64 años (2017).
- Avances en la impresión 3D de órganos: en esta última década se ha conseguido la impresión de huesos, corazones, orejas e incluso piel, y se espera que la impresión en 3D siga evolucionando y facilitando mejoras en los tratamientos médicos en el futuro.
- Identificación de nuevos tipos de diabetes: en 2018, investigadores suecos y finlandeses descubrieron la existencia de 5 tipos de diabetes. Esta clasificación permitirá ofrecer tratamientos mucho más específicos y adaptados para cada caso.
- Trasplantes de cara: en los últimos años se han realizado distintos trasplantes en víctimas de lesiones faciales graves. Uno de los casos más exitosos fue el de el canadiense Maurice Desjardins.
- Tratamiento de hepatitis C más simple y efectivo: el tratamiento ahora dura entre 8 y 24 semanas, con una probabilidad de recuperación de más del 90%.